Recupera el equilibrio intestinal de forma natural

Home / Blog / ¿Que son los Probióticos?

¿Que son los Probióticos?

Según la OMS y la FAO los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud del huésped. 

Efectos sobre la salud de los probióticos 

Reemplazar de esta imagen los títulos en negrita

Estimulación del sistema inmune: La microbiota es clave para el estímulo del desarrollo y la función de nuestro sistema de defensa. Sus efectos inmunomoduladores varían según el tipo de cepa probiótica. La acción sobre el sistema inmune tiene algunas manifestaciones relevantes, como son: 

  • La estimulación de la producción de inmunoglobulina A intestinal, que se encarga de que los patógenos invasores (virus y bacterias) no penetran en la sangre, actuando como una barrera protectora. 
  • La posible participación en la regulación de la producción de citoquinas, con un efecto estimulador sobre las antiinflamatorias (IL-10 y TGF-β), lo cual es relevante porque inhiben el efecto inflamatorio de las citoquinas que están implicadas en el desarrollo ciertas enfermedades.
  • Un efecto inhibidor sobre las citoquinas proinflamatorias (IL-12, TNF-α y IFN-ϒ), que contribuyen al desarrollo de varias enfermedades. 
  • Y en la acción de los receptores toll-like, aquellos que forman parte del sistema inmune y se activan para producir una respuesta inmune concreta. Cuando estos receptores, que se encuentras en las células del intestino, detectan bacterias patógenas, se activan y mandan una señal al sistema inmune local del intestino para poder neutralizar esa señal. 

Sobre la adhesión de patógenos a la mucosa intestinal: Los probióticos tienen una acción antagonista contra los patógenos, ya que compiten directamente con ellos por la ocupación de los nichos ecológicos. Al ser la adhesión un primer requisito de la colonización y de la invasión e infección, se evita la manifestación de la enfermedad. La adhesión de los probióticos al moco intestinal, puede potenciarse por la acción sinérgica entre varios de ellos, como ocurre en algunas especies de bifidobacterias y lactobacilos. 

Acción antimicrobiana: Los probióticos producen sustancias antibacterianas (bacteriocinas) que actúan como antibióticos locales, con acción directa sobre los gérmenes patógenos. También producen inhibidores del crecimiento de bacterias patógenas, como son los ácidos orgánicos y el peróxido de hidrógeno. 

Acción sobre la permeabilidad intestinal: Los probióticos reducen la permeabilidad intestinal en la recuperación de una gastroenteritis aguda. Los lactobacilos y las bifidobacterias promueven la integridad funcional de la mucosa intestinal. 

Producción de nutrientes: Los probióticos producen nutrientes como vitaminas, ácidos orgánicos, aminoácidos, poliaminas, factores de crecimiento, antioxidantes y también energía. Compiten con las bacterias patógenas por estos sustratos nutritivos a favor del huésped. 

¿De donde provienen los nombres de los probióticos?

Los probióticos se nombran con base en su género, especie y una designación alfanumérica que alude a la cepa

Bacillus clausii        

BCPS02, BCPS03 y BCPS04

Ultimas publicaciones

Manténgase informado