Recupera el equilibrio intestinal de forma natural

Home / Blog / Microbiota Intestinal y Disbiosis

Microbiota Intestinal y Disbiosis

Un dibujo de una persona

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan determinados lugares de nuestro organismo3. Existe microbiota en el intestino, aparato respiratorio, en la vagina o en la piel.  El microbioma es el conjunto de genes que estos microorganismos poseen1,2,5

Los microorganismos que más predominan son las bacterias, también en nuestra microbiota existen virus, hongos y arqueas5

La microbiota intestinal juega un papel importante en la salud digestiva, el desarrollo de las defensas, el metabolismo, la función neurológica y el crecimiento físico. Factores como el tipo de parto, la lactancia, la dieta, el uso de antibióticos, el estrés y el entorno influyen profundamente en su composición1,2. Cada persona tiene una composición única que recibe, directamente de su madre y se va modificando a lo largo de su vida, dependiendo de la edad, los hábitos, ambiente, la dieta. Estos pueden contribuir a la salud infantil a corto y largo plazo. 

FUNCIONES DE LA MICROBIOTA INTESTINAL

🦠FUNCIONES DE NUTRICIÓN Y METABOLISMO: Influye en la recuperación de energía de la dieta, en forma de ácidos grasos de cadena corta (como butirato, propionato y acetato). Participa en la producción de vitaminas (como la vitamina K y vitamina B12) y en la absorción de hierro y calcio en el colon2

🦠 FUNCIONES DE PROTECCIÓN: Constituyen el denominado efecto barrera intestinal, que previene la invasión por agentes infecciosos o el sobrecrecimiento de especies residentes con potencial patógeno. El efecto barrera se debe a la capacidad de ciertas bacterias para segregar sustancias antimicrobianas (bacteriocinas), que inhiben la multiplicación de otras bacterias, y también a la competencia entre bacterias por los recursos disponibles2

🦠 FUNCIONES TRÓFICAS: La microbiota intestinal pueden controlar la multiplicación y diferenciación de las células epiteliales. Las bacterias también desempeñan un papel esencial en el desarrollo del sistema inmunitario2

Imagen que contiene luz, reloj

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Hablamos de eubiosis cuando la microbiota intestinal se encuentra en equilibrio, interactúa en armonía con nuestro organismo y su comunidad microbiana esta equilibrada. La situación contraria se llama disbiosis y está presente en muchas patologías. 

¿Que es la disbiosis?

Es la alteración en la composición y función de la microbiota intestinal (flora intestinal). La disbiosis se caracteriza por la reducción en la diversidad, aumento en la permeabilidad intestinal, se produce una pérdida de especies benéficas y un incremento excesivo de especies patógenas. La disbiosis puede ser causada por factores específicos del huésped, como antecedentes genéticos, estado de salud (infecciones, inflamación), hábitos de vida, factores ambientales como la dieta (alto contenido de azúcar, bajo contenido de fibra), xenobióticos (antibióticos, medicamentos, aditivos alimentarios) e higiene3. Una microbiota disbiótica puede comprometer el efecto de barrera intestinal, lo que provoca que los tejidos y órganos se inunden de moléculas provenientes de la dieta, lo que puede afectar negativamente el sistema inmunitario y al metabolismo del huésped. 

La disbiosis intestinal está asociada con una variedad de condiciones como cólico del lactante, estreñimiento funcional, enfermedad celíaca, colitis ulcerosa, autismo, epilepsia, malnutrición, obesidad, diabetes, asma, enfermedad de hígado graso no alcohólico. Curiosamente la infección por SARs-coV-2 (COVID) también se ha asociado con disbiosis de la microbiota intestinal. Se ha relacionado con una mayor permeabilidad intestinal, lo que puede afectar negativamente el pronóstico de la enfermedad. 

BIBLIOGRAFIA

1. Saeed NK, Al-Beltagi M, Bediwy AS, El-Sawaf Y, Toema O. Gut microbiota in various childhood disorders: Implication and indications. World J Gastroenterol. 2022 May 14;28(18):1875-1901. doi: 10.3748/wjg.v28.i18.1875. PMID: 35664966; PMCID: PMC9150060. 

2. F. Guarner. Papel de la flora intestinal en la salud y en la enfermedad. Role of intestinal flora in health and disease. 

3. Hrncir T. Gut Microbiota Dysbiosis: Triggers, Consequences, Diagnostic and Therapeutic Options. Microorganisms. 2022 Mar 7;10(3):578. doi: 10.3390/microorganisms10030578. PMID: 35336153; PMCID: PMC8954387.

4. Di Vincenzo F, Del Gaudio A, Petito V, Lopetuso LR, Scaldaferri F. Gut microbiota, intestinal permeability, and systemic inflammation: a narrative review. Intern Emerg Med. 2024 Mar;19(2):275-293. doi: 10.1007/s11739-023-03374-w. Epub 2023 Jul 28. PMID: 37505311; PMCID: PMC10954893.

Ultimas publicaciones

Manténgase informado